Ébola, 1 año después.
Hoy se cumple un año del descubrimiento del brote más mortífero de ébola jamás presenciado por la humanidad.
El ébola es una fiebre hemorrágica viral que afecta a múltiples sistemas de órganos con la que aparecen todo tipo de sangrados. Sus principales síntomas son la aparición súbita de fiebre, debilidad, dolor muscular, de cabeza y de garganta; todo seugido de vómitos, diarrea, disfunción renal y hepáticz e incluso sangrado, tanto interno como externo. Al parecer, al entrar en contacto con esta enfermedad se causa una disminución del número de leucocitos (glóbulos blancos) y de plaquetas en la sangre, así como una elevación de las encimas hepáticas.
Al principio de esta epidemia los médicos solo sabían que las personas que contraían esta enfermedad morían a los 3 días con constantes vómitos y diarrea. Por el momento solo existen medicamentos paliativos, no curativos.
Hace un año, se desataba una epidemia que iba a acabar con la vida de miles y miles de personas.
Comentarios
Publicar un comentario